|
|
Óscar Recio Morales
Doctorado Europeo Universidad de Alcalá (2001)
Categoría: Profesor Investigador “Ramón y Cajal”
E-mail: oscar.recio terra.es
Dirección: Universidad Complutense de Madrid, Dpto. de Historia Moderna
|
|
|
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
- extranjeros en la Monarquía hispánica – siglos XVII-XVIII – conceptos de naturaleza, ciudadanía,
nación y extranjero – adaptación burocrática y reacciones de la sociedad de acogida – los
extranjeros y la construcción del estado-nación – la comunidad irlandesa en España: ideología
política, estrategias de solidaridad interna y el problema de la múltiple identidad – otros
“modelos” de naciones extranjeras en España desde una óptica comparativa: franceses e
italianos.
|
PUBLICACIONES
Monografías
- De próxima publicación: Ireland and the Spanish Empire, 1600–1825. Dublín: Four Courts
Press, 2009. Colección: International Studies in Irish History: Modern research in direct
translation.
- El socorro de Irlanda en 1601 y la contribución del Ejército a la integración social de los irlandeses en España. 1er Premio Ejército de investigación en Humanidades 2001. Madrid: Ministerio de Defensa. 2002.
- Irlanda en Alcalá. La comunidad irlandesa en la Universidad de Alcalá y su proyección europea, 1579-1785. Alcalá de Henares: Fundación Colegio del Rey, 2004, pp. 264. Premio
Ciudad de Alcalá 2003 en Investigación histórica.
- España y la pérdida del Ulster. Irlanda en la estrategia política de la Monarquía hispánica (1602-1649). Madrid: Laberinto. 2003, pp. 287.
- El socorro de Irlanda en 1601 y la contribución del Ejército a la integración social de los
irlandeses en España. Madrid: Ministerio de Defensa, 2002, pp. 312. Premio Ejército de
Investigación en Humanidades 2001.
Como editor
- Extranjeros en el Ejército. Militares irlandeses en la sociedad española, 1580–1818. Madrid:
Ministerio de Defensa, 2007, pp. 436.
- Irlanda y la Monarquía hispánica: Kinsale, 1601-2001. Guerra, política, exilio y religión,
Madrid: Universidad de Alcalá - CSIC, 2002, pp. 567.
Capítulos de libros
- En prensa: «La O puse a mi apellido para lograr más partido»: el lastre del apellido irlandés
en la España del XVIII, en Isabel Testón Núñez, Roberto Bizzocchi, Gregorio Salinero,
Bernard Vincent (eds.), Mobilité, religion, pouvoirs et anthroponymie XVe-XIXe siècles.
Madrid: Casa de Velázquez.
- En prensa: “El papel de los irlandeses peninsulares en las reformas de la América española
del XVIII”, en Enrique García Hernán e Igor Pérez Tostado (eds.), Irlanda y el Atlántico
ibérico: Movilidad, participación e intercambio cultural (1580-1823). Valencia, 2010.
- En prensa: “Conectores de imperios: la figura del comerciante irlandés en España y en el
mundo atlántico del XVIII”, en Ana Crespo Solana (coord.), Comunidades Transnacionales.
Colonias de mercaderes extranjeros en el mundo atlántico (1500-1830), Madrid, Ed.
Doce Calles, 2010.
- En prensa: ‘What if the earls had landed in Spain? The 1607 flight in the Spanish context’, in
Eamonn O Ciardha (ed), The Flight of the Earls, Letterkenny Institute of Technology
(University of Ulster), 2009.
- (con Enrique García Hernán): “Extranjeros en la corte: los irlandeses”, en José Martínez
Millán y Ma Antonietta Visceglia (eds.), La Monarquía de Felipe III: los Reinos (vol. IV).
Madrid: Fundación Mapfre, 2008, pp 1276-1316.
- “Entre lo divino y lo humano. Irlanda en la estrategia general de los Austrias madrileños,
1529–1700”, en Declan M. Downey & Julio Crespo MacLennan (eds.), Spanish-Irish
Relations through the Ages. New Historical Perspectives. Dublín: Four Courts Press, 2008,
pp 17-48.
- “Identity and Loyalty: Irish Traders in Seventeenth-Century Iberia”, en David Dickson, Jan
Parmentier y Jane Ohlmeyer (eds.), Irish and Scottish Mercantile networks in Europe and
overseas in the seventeenth and eighteenth century. Gante: Academia Press, 2007, pp 197-
210.
- “«Incauta Nación, de un irlandés te has fiado»: Nobleza, nación e identidades del grupo
militar irlandés en el ejército de los Borbones españoles. El caso O’Reilly”, en Antonio
Jiménez Estrella y Francisco Andújar Castillo (eds.), Los nervios de la guerra. Estudios
sociales sobre el ejército de la Monarquía hispánica (s. XVI-XVIII): Nuevas perspectivas.
Granada: Comares, 2007, pp 277-315.
- “Los extranjeros y la nación irlandesa en el contexto de la nueva historia militar europea”, en
Enrique García Hernán & Óscar Recio Morales (eds), Extranjeros en el Ejército. Militares
irlandeses en la sociedad española, 1580–1818. Madrid: Ministerio de Defensa, 2007, pp.
63-77.
- “El «modelo irlandés» en los ejércitos de los Austrias y de los Borbones: continuidad y
diferencias”, en Enrique García Hernán & Óscar Recio Morales (eds.), Extranjeros en el
Ejército. Militares irlandeses en la sociedad española, 1580–1818. Madrid: Ministerio de
Defensa, 2007, pp 203-233.
- “La gente de naciones en los ejércitos de los Austrias hispanos: servicio, confianza y
correspondencia”, en Enrique García Hernán & Davide Maffi (eds.), Guerra y Sociedad en la
Monarquía Hispánica. Política, Estrategia y Cultura en la Europa Moderna (1500-1700).
Madrid: Ediciones del Laberinto - Fundación Mapfre - CSIC, 2006, vol. 1, pp 651-679.
- “Irish émigré group strategies of survival, adaptation and integration in seventeenth- and
eighteenth-century Spain”, en Thomas O’Connor & Mary Ann Lyons (eds.), Irish Communities
in Early-Modern Europe. Dublín: Four Courts Press, 2006, pp 240-266.
- Spanish army attitudes to the Irish at Kinsale. en Morgan, Hiram (ed.), The Battle of Kinsale. Dublín (Irlanda): Wordwell. 2004. 91-100 pp.
- “«De nación irlandés»: Percepciones socio-culturales y respuestas políticas sobre Irlanda y la
comunidad irlandesa en la España del XVII’, Irlanda y la Monarquía hispánica: Kinsale, 1601-
2001. Guerra, política, exilio y religión. Madrid: Universidad de Alcalá-CSIC, 2002, pp 315-340.
Artículos revistas
- El pensamiento político irlandés en la España del XVII. Revista. Chronica Nova (Universidad de Granada). Granada. Volumen 29. 2002. 245-275 pp.
- Florence Conry’s memorandum for a military assault on Ulster, 1627 Revista. Archivium Hibernicum: Irish historical records (The Catholic Record Society of Ireland - National University of Ireland
Maynooth). Volumen LVI. 2002. 65-72 pp.
- La anexión del Real Colegio de San Jorge al Colegio de San Patricio de Salamanca (1778-1785): La pérdida de una institución educativa irlandesa para la Universidad y ciudad de Alcalá. Revista Anales Complutenses (Institución de Estudios Complutenses). Alcalá de Henares. Volumen IX. 1997. 197-213 pp.
- The Irish College of Alcalá de Henares (1630-1785) from an European perspective. A guideline to the Irish Colleges on the Continent: A Counter-Reformation cultural consequence. Indagación. Revista de Historia y Arte (Universidad de Alcalá). Alcalá de Henares. Volumen 2. 1996. 197-228 pp.
Obras de divulgación & exposiciones públicas
- Exposición pública: “Strangers to Citizens. The Irish in Europe 1600-1800”, National Library
of Ireland, 2-3 Kildare Street, Dublin 2 (www.nli.ie), Irlanda. Fechas: 12.12.2007 a
19.10.2009.
- “Not only seminaries. The political role of the Irish colleges in Spain”, History Ireland, Vol. 9,
nº. 3 (otoño de 2001), pp 48-52.
- “«En el hoyo de Kinsale»: el socorro español de Irlanda en 1601”, Historia 16, Vol. XXV, nº.
308 (2001), pp 8-21.
Publicaciones electrónicas
- “When merit alone is not enough: Money as a «parallel route» for Irish military advancement
in Spain”, en Irish Migration Studies in Latin America, 5:2 (julio 2007), pp 121-124, on-line en
www.irlandeses.org ISSN: 1661-6065
- The database project The Irish military presence in the Spanish Armies, 1580 – 1818, The
Centre for Irish-Scottish and Comparative Studies (Trinity College Dublin), on-line en www.irishineurope.com
- La presencia militar irlandesa en los ejércitos de la Monarquía hispánica, 1580-1818. Base
de datos en formato CD. Madrid: Ministerio de Defensa-Trinity College Dublin, 2007. ISBN:
978-84-9781-329-7
- «Una nación inclinada al ruido de las armas». La presencia irlandesa en los Ejércitos
españoles, 1580-1818: ¿La historia de un éxito?”, Tiempos modernos. Revista electrónica de
Historia Moderna www.tiemposmodernos.org Vol. 4, nº. 10 (2004) ISSN: 1699-7778
Entradas en diccionarios
- Hugh O’Neill (Dungannon, c. 1540 - Roma, 1608), tercer barón de Dungannon y segundo
conde de Tyrone.
- Aodh (Hugh) Ruadh mac Aodha O’Donnell (1571 - Simancas, 1602), conde de Tyrconnell.
- Florence Conry (Galway, 1561 - Madrid, 1629), arzobispo de Tuam.
- Luke (Lucas) Wadding. Waterford (Irlanda), 16.X.1588 - Roma, 18.XI.1657.
- William (Guillermo) Semple. Lochwinnoch (Escocia), c. 1546 - Madrid, 1.III.1633.
- James Archer. Kilkenny (Irlanda), c. 1551 - Santiago de Compostela, 15.02.1620.
Diccionario Biográfico de España de la Real Academia de la Historia. Madrid: en prensa.
Traducciones
- Steven Beller (autor), A Brief History of Austria (Cambridge University Press, 2006): Historia
de Austria, Madrid: Ediciones Akal, 2009, 366 págs.
- Redworth, Glyn (autor), The Prince and the Infanta. The Cultural Politics of the Spanish
Match (El Príncipe y la Infanta. Una boda real frustrada). Madrid: Taurus, 2004, 317 págs.
|
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
- Proyección política y social de la comunidad irlandesa en la Monarquía hispánica y en la
América colonial de la Edad Moderna (siglos XVI-XVIII), HAR2009-11339 (subprograma
HIST). Director: Dr. Enrique García Hernán (CSIC Madrid). Desde 01-01-2010 hasta 30-
12-2012.
- Los extranjeros y la construcción del estado-nación en España, s. XVI–XVIII, Proyecto Ramón y Cajal Ministerio de Ciencia e Innovación – Fondo Social Europeo
(UE), Dpto. de Historia Moderna, Universidad Complutense de Madrid, desde 01.06.2008.
- The Irish in the Habsburg and Bourbon
Naval World, 1580-1815, IRCHSS (Gobierno de Irlanda)–Unión Europea, Dpt. of Modern History TCD. Director: Prof. Ciaran Brady,
2007/2008.
- La comunidad irlandesa en la Monarquía hispánica (siglos XVI-XVIII): identidad e
integración social, Plan Nacional de I+D+i 2004-2007 – CSIC, desde 01-01-2006 hasta
31-12-2008. Director: Dr. Enrique García Hernán (Instituto de Historia-CSIC Madrid).
- The Irish military presence in the Spanish Armies, 1580-1818”. The Centre for Irish-
Scottish and Comparative Studies (Trinity College Dublin), Dpt. of Modern History TCD,
Dpt. of Modern History UCD, desde 01-09-2002 hasta 01-09-2005. Supervisores: Dr.
David Dickson (TCD), Dr. Ciaran Brady (TCD), Dr. Declan Downey (UCD), Dr. Enrique
García Hernán (CSIC Madrid).
- “La comunidad irlandesa en la Ciudad y la Universidad de Alcalá”. Ayuntamiento de
Alcalá y Universidad de Alcalá, desde 01-10-99 hasta 01-09-2000. Director: Dr. Alfredo
Floristán Imízcoz.
- Ejércitos y colegios: Flandes e Italia. Universidad de Alcalá, desde 01-01-99 hasta 31-
12-99. Director: Dr. Alfredo Floristán Imízcoz (Dpto. de Historia II).
- Historia de la Universidad de Alcalá: Bibliografía y perspectivas, (Ref. H008/97).
Universidad de Alcalá, desde 26-02-97 hasta 31-12-97. Supervisor: Dr. Manuel Casado
Arboniés (Dpto. de Historia II).
- Catalogación e informatización del “Archivo Salmantino”, The Russell Library, Maynooth.
Gobierno de Irlanda, desde 01-06-1995 hasta 01-08-1995. Director: Dr. Thomas
O’Connor, Dpt. of Modern History, National University of Ireland (Maynooth).

|
PARTICIPACIÓN EN SEMINARIOS Y CONGRESOS INTERNACIONALES
- Encuentro internacional: “Mobilité, religion, pouvoirs et anthroponymie XVe-XIXe siècles”.
Casa de Velázquez, Madrid (17-18-19 noviembre 2008). Coords.: Isabel Testón Núñez,
Roberto Bizzocchi, Gregorio Salinero, Bernard Vincent. Título ponencia: “Aspectos
antroponímicos de la emigración irlandesa en España (ss. XVI-XVIII)”.
- Encuentro internacional: “Irlanda y el Atlántico ibérico: Movilidad, participación e intercambio cultural (1580–1823)”. Escuela de Estudios Hispano-Americanos (CSIC)–Universidad Pablo
de Olavide, Sevilla (30 de octubre–1 de noviembre de 2008). 2º encuentro del Proyecto de
Investigación Plan Nacional I+D+I del MEC HUM 2005-05763/Hist “La comunidad irlandesa
en la Monarquía hispánica (siglos XVI-XVIII): identidad e integración social”. Director:
Enrique García Hernán, CSIC.
- “La incorporación de Irlanda al primer Imperio británico. Nuevas perspectivas
historiográficas”. Universidad de Alcalá (8 de mayo de 2008). Curso Las Monarquías
Compuestas en Europa, Dr. Alfredo Floristán Imízcoz.
- “Comunidades mercantiles / colonias transnacionales: Puntos para un debate (1650-1830)”.
Instituto de Historia CSIC (Madrid, 2-3 de abril de 2008). Proyecto NACOM, HUM-
2006/01679. Organizadora: Ana Crespo Solana. Título ponencia: “«No sólo negocios»: la
figura del comerciante irlandés en la España del XVIII. Familia, identidad y ascenso social”.
- Annual Conference of the Economic and Social History Society of Ireland, “Sea and Sky,
Bogland and Mountain: Explorations in Maritime and Enviromental History”, The Centre for
Irish-Scottish and Comparative Studies (Trinity College Dublin), 16-17 noviembre de 2007.
Título ponencia: “Ireland, Spain and the Caribbean: the eighteenth century”.
- The Flight of the Earls, Letterkenny Institute of Technology (University of Ulster), 16-20
agosto 2007. Título ponencia: ‘What if the earls had landed in Spain? The 1607 flight in the
Spanish context’.
- The Irish in Europe: 400 years, UCD Mícheál Ó Cléirigh Institute for the Study of Irish History
and Civilisation – The Louvain Institute for Ireland in Europe, Lovaina (21-25 mayo 2007).
Título ponencia: “Florence Conry and Spain, 1602–29: Louvain in context”.
- Seminario Científico Ejército, nobleza y sociedad: el Reino de Granada y otros escenarios de
la Monarquía hispánica (ss. XVI-XVIII), Granada, 27-28 de enero de 2006. Título ponencia:
“«Incauta Nación, de un irlandés te has fiado»: Nobleza, nación e identidades del grupo
militar irlandés en el ejército de los Borbones españoles. El caso O’Reilly”.
- Congreso Internacional Universidad Autónoma de Madrid La Corte de Felipe III y el gobierno
de la Monarquía Católica (1598-1621), Miraflores de la Sierra (Madrid), 26-28 de mayo de
2005. Título ponencia: “La cuestión irlandesa en la época de Felipe III”.
- Congreso de Historia Militar Guerra y Sociedad en la Monarquía hispánica: Política,
estrategia y cultura en la Europa Moderna (1500-1700), Madrid, 9-12 de marzo de 2005.
Título de ponencia: “El componente extranjero en los ejércitos de los Austrias hispanos:
reclutamiento, servicio e integración social”.
- 1st International Symposium on Spanish-Irish Relations Through the Ages (Salamanca, 2004).
- Third International Conferece The Irish in Europe (Kilkenny, campus National University of
Ireland Maynooth, 14-15 mayo 2004). Título ponencia: ‘Irish émigré group strategies of
survival, adaptation and integration in seventeenth- and eighteenth-century Spain’.
- University College Cork Winter School: Battle of Kinsale, Commemorating 400 Years 1601-
2001 (Kinsale, co. Cork, Irlanda, 3-6 de enero de 2001). Título de ponencia: 'Spanish army
attitudes towards Irish allied forces at Kinsale'.
- Congreso Internacional Irlanda y la Monarquía hispánica: Kinsale, 1601-2001. Guerra,
política, exilio y religión (Madrid – Alcalá de Henares, 1-3 de marzo de 2001). Título de
ponencia: “«De nación irlandés»: Percepciones socio-culturales y respuestas políticas sobre
Irlanda y la comunidad irlandesa en la España del XVII”.

|
|
Proyecto patrocinado por la Embajada de Irlanda en España.
|
|
Instituto de Historia, CSIC. Albasanz, 26-28. 28037 Madrid. irishinspain csic.es |
|